¿Qué es un electrón? Carga, masa y características
Los electrones son partículas subatómicas fundamentales que constituyen una parte esencial de la estructura de la materia. Tienen una carga eléctrica negativa, lo que significa que son atraídos hacia las partículas cargadas positivamente, como los protones en el núcleo de un átomo. Esta atracción electrostática mantiene a los electrones en órbita alrededor del núcleo en una región denominada "nube electrónica". La cantidad de electrones en un átomo determina sus propiedades químicas y su capacidad para formar enlaces con otros átomos. El descubrimiento de los electrones se atribuye principalmente a J.J. Thomson, quien en 1897 utilizó experimentos con tubos de rayos catódicos para identificar estas partículas. Su investigación reveló que los electrones son partículas subatómicas con una carga eléctrica específica y una relación fija entre su carga y su masa. Este descubrimiento revolucionó la física y la química, abriendo la puerta a una comprensión más profunda de la estructura de la materia y sentando las bases para avances posteriores en la tecnología y la ciencia. En la práctica, los electrones desempeñan un papel fundamental en una amplia variedad de aplicaciones, desde la generación y conducción de electricidad en dispositivos electrónicos hasta su participación en procesos químicos que impulsan la vida en la Tierra. Su comportamiento y propiedades han sido estudiados minuciosamente y siguen siendo un área de investigación activa en la física y la química modernas.