Centrales nucleares en Canadá: situación de la energía nuclear canadiense

Centrales nucleares en Canadá: situación de la energía nuclear canadiense

Canadá es uno de los principales países productores de energía nuclear en el mundo, con un sector bien establecido que desempeña un papel clave en el suministro eléctrico, especialmente en la provincia de Ontario.

Actualmente, el país cuenta con cuatro centrales nucleares operativas que albergan un total de 19 reactores CANDU, proporcionando aproximadamente el 15% de la electricidad nacional.

Ontario depende en gran medida de la energía nuclear, mientras que otras provincias, como Quebec y Columbia Británica, han optado por fuentes renovables como la hidroeléctrica. Aunque algunas plantas han sido cerradas, como la Central Nuclear de Gentilly en Quebec, el gobierno canadiense sigue invirtiendo en la modernización y extensión de la vida útil de sus reactores, asegurando su papel en la transición energética del país.

Infraestructura nuclear en Canadá

Canadá cuenta con 19 reactores nucleares comerciales en operación, con una capacidad neta total de 13,5 gigavatios (GW). Estos reactores generaron 95,6 teravatios-hora (TWh) de electricidad, representando el 16,6% de la producción total de energía eléctrica del país en 2015. (https://academia-lab.com)

La mayoría de estos reactores se encuentran en la provincia de Ontario, donde produjeron el 61% de la electricidad de la provincia en 2019 (90,4 TWh).

Producción y exportación de uranio

Canadá ha sido históricamente uno de los principales productores de uranio a nivel mundial. Aunque en 2009 fue superado por Kazajistán, en 2021 Canadá ocupó el tercer lugar, produciendo 4.693 toneladas de uranio, un 21% más que en 2020. (Enernews)

Según cifras de 2022, el país registró una producción de 7.400 toneladas de uranio en sus minas. (https://sne.es)

Esta producción proviene principalmente de minas en el norte de Saskatchewan.

Regulación y compromisos internacionales

Canadá es miembro de la Agencia de Energía Nuclear (NEA) de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y de la Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA).

La Comisión Canadiense de Seguridad Nuclear (CCSN) regula el uso de la energía y los materiales nucleares para proteger la salud y seguridad de los canadienses y el medio ambiente, además de implementar los compromisos internacionales de Canadá respecto al uso pacífico de la energía nuclear.

Centrales nucleares en Canadá

En Canadá, actualmente están operativas cuatro centrales nucleares, todas ubicadas en la provincia de Ontario.

En conjunto, estas centrales albergan 19 reactores nucleares comerciales con una capacidad neta total de aproximadamente 13,5 GW, representando una fuente significativa de electricidad para el país.

Central Nuclear de Bruce, Ontario

Energía nuclear en CanadáLa Central Nuclear de Bruce está situada en la costa este del lago Hurón, en las comunidades de Inverhuron y Tiverton, Ontario. Su nombre proviene del condado de Bruce, donde se encuentra ubicada.

Bruce es la planta de energía nuclear más grande de América del Norte y la segunda más grande del mundo, solo superada por Kashiwazaki-Kariwa en Japón. La instalación alberga ocho reactores nucleares CANDU, con una capacidad bruta total de 7.276 MW y una capacidad neta de 6.232 MW cuando todas las unidades están en funcionamiento. Bruce juega un papel clave en el suministro energético de Ontario, proporcionando aproximadamente el 30% de la electricidad de la provincia.

Central nuclear de Darlington, Ontario

La Central Nuclear de Darlington se encuentra en la orilla norte del lago Ontario, en Clarington, Ontario. Su nombre proviene del antiguo municipio de Darlington, donde está emplazada.

Esta instalación es una de las más importantes de Canadá y está compuesta por cuatro reactores CANDU, con una capacidad neta combinada de 3.512 MW. La planta es reconocida por su eficiencia y fiabilidad, y actualmente está en proceso de renovación a través de un extenso programa de modernización que busca extender su vida útil hasta mediados del siglo XXI.

Central nuclear de Pickering, Ontario

La Central Nuclear de Pickering está ubicada en la costa norte del lago Ontario, en la ciudad de Pickering.

Es una de las plantas nucleares más grandes del mundo y cuenta con ocho reactores nucleares CANDU, de los cuales actualmente seis están operativos, con una capacidad neta combinada de 2.000 MW. Originalmente, la planta tenía una capacidad neta total de 4.124 MW, pero debido a decisiones regulatorias y planes de retiro progresivo, algunas unidades han sido cerradas o están en proceso de desactivación.

Como característica adicional, la estación Pickering también alberga una turbina eólica de 1,8 MWe, conocida como turbina conmemorativa OPG 7, conectada a la red de generación.

Central nuclear de Gentilly, Québec (en desmantelamiento)

La central nuclear de Gentilly se encuentra en proceso de desmentelamiento. Situada a orillas del río San Lorenzo en Bécancour, Quebec, fue la única planta nuclear de la provincia.

Constaba de dos reactores: Gentilly-1, un prototipo de reactor CANDU-BLW de 250 MW que operó de manera intermitente entre 1972 y 1978 antes de ser abandonado por problemas técnicos, y Gentilly-2, un reactor CANDU de 675 MW que estuvo en funcionamiento desde 1983 hasta su cierre definitivo en 2012.

Esta central proporcionaba electricidad a la red de Hydro-Québec, aunque su contribución representaba solo una pequeña fracción del consumo energético de la provincia, que se basa mayoritariamente en la energía hidroeléctrica.

El cierre de Gentilly-2 fue anunciado en 2012 por el gobierno de Quebec debido a los elevados costos de modernización y mantenimiento. En lugar de invertir en su renovación, la administración provincial optó por iniciar su desmantelamiento progresivo, un proceso que podría durar varias décadas. Desde entonces, el sitio ha sido gestionado por Hydro-Québec con el objetivo de completar la descontaminación y el desmantelamiento seguro de la infraestructura nuclear.

Su clausura marcó el fin de la era nuclear en Quebec, consolidando la dependencia de la provincia en fuentes de energía renovables, principalmente la hidroeléctrica.

Innovaciones y futuro de la energía nuclear en Canadá

Canadá está invirtiendo en nuevas tecnologías nucleares, como los reactores Monark y el Proyecto de Nueva Energía Nuclear de Darlington, además de los Reactores Modulares Pequeños (SMR), demostrando la colaboración público-privada en el avance de la tecnología nuclear y la seguridad energética limpia.(https://foronuclear.org)

Además, se están desarrollando reactores innovadores, como el Reactor de Sal Estable - Quemador de Desechos (SSR-W), que puede consumir sus propios residuos utilizando el combustible nuclear gastado, reduciendo la cantidad de residuos nucleares y mejorando la eficiencia de los reactores. (Cadena SER)

Autor:
Fecha de publicación: 22 de septiembre de 2020
Última revisión: 18 de marzo de 2025