
La energía nuclear en Japón ha sido un tema importante en las últimas décadas, especialmente después del desastre nuclear de Fukushima en 2011. Antes del desastre, la energía nuclear proporcionaba aproximadamente el 30% de la electricidad del país y Japón tenía más de 50 reactores nucleares en funcionamiento.
Después del desastre de Fukushima, Japón cerró todos sus reactores nucleares y se sometió a una revisión de seguridad exhaustiva. Desde entonces, solo unos pocos reactores han sido reabiertos después de cumplir con los nuevos estándares de seguridad.
Actualmente, la política energética de Japón se centra en la diversificación de las fuentes de energía y la reducción de la dependencia de la energía nuclear. El gobierno ha establecido una meta para aumentar la proporción de energía renovable en el mix energético del país al 24% para 2030, mientras que el papel de la energía nuclear se reducirá al mínimo.
En resumen, después del desastre de Fukushima, Japón ha reevaluado su dependencia de la energía nuclear y se ha centrado en una transición hacia fuentes de energía renovable y una reducción significativa en el papel de la energía nuclear en su mix energético.
Lista de centrales nucleares activas en Japón
Actualmente, Japón tiene solo unos pocos reactores nucleares que han sido reabiertos después del desastre de Fukushima y cumplen con los nuevos estándares de seguridad. Estas son las centrales nucleares en Japón que se mantienen activas:
Centrales nucleares | Reactores | |
---|---|---|
![]() | Genkai-3. Genkai, Saga La central nuclear de Genkai cuenta con cuatro reactores nucleares, aunque solo uno está actualmente en funcionamiento: Genkai 3. Genkai 3 es un reactor de agua a presión (PWR) y tiene una capacidad neta de 1.127 megavatios eléctricos. Entró en operación comercial en 1997 y fue el último reactor nuclear en construirse en Japón antes del desastre nuclear de Fukushima en 2011. | 1 |
![]() | Ikata-3. Ikata-cho La central nuclear de Ikata se encuentra situada en la Prefectura de Ehime, en la isla de Shikoku, cuenta con un reactor nuclear en funcionamiento, Ikata 3. Se trata de un reactor de agua a presión con una capacidad neta de generación de energía eléctrica de 890 megavatios. | 1 |
![]() | Ohi. Ohi-cho La central nuclear de Ohi es una planta de energía nuclear ubicada en la prefectura de Fukui, en la isla de Honshu, Japón. Es operada por la empresa de servicios públicos de energía eléctrica de Kansai Electric Power Company y cuenta con cuatro reactores nucleares, aunque solo dos están actualmente en funcionamiento: Ohi 3 y Ohi 4. Ambos reactores son del tipo de agua a presión (PWR). La capacidad neta de cara reacrtor es de 1.120 MW. | 2 |
![]() | Sendai. Sendai La central nuclear de Sendai cuenta con dos reactores nucleares en funcionamiento, Sendai 1 y Sendai 2. Ambos reactores son del tipo reactor de agua en ebullición, y cada uno tiene una capacidad neta de generación de energía eléctrica de 890 megavatios. La planta nuclear de Sendai fue la primera planta de energía nuclear en Japón en cumplir con los nuevos estándares de seguridad establecidos después del desastre nuclear de Fukushima en 2011. | 2 |
![]() | Takahama. Takahama-cho La central nuclear de Takahama está ubicada en la prefectura de Fukui, en la isla de Honshu, Japón. La planta cuenta con cuatro reactores nucleares, aunque solo dos están actualmente en funcionamiento: Takahama 3 y Takahama 4. Ambos reactores son del tipo reactor de agua a presión (PWR), y cada uno tiene una capacidad neta de generación de energía eléctrica de 780 megavatios. Takahama 3 entró en operación comercial en 1985 y Takahama 4 en 1986. | 2 |