
Corea del Sur es uno de los países más dependientes de la energía nuclear en el mundo. En 2021, el país tenía 24 reactores nucleares en funcionamiento que generaron aproximadamente el 30% de la electricidad del país. Además, Corea del Sur tiene planes para construir más reactores nucleares en el futuro para satisfacer la creciente demanda de energía del país.
La energía nuclear en Corea del Sur es administrada por la Korea Hydro & Nuclear Power Company (KHNP), que es propiedad del gobierno y es responsable de la operación y el mantenimiento de los reactores nucleares en el país. Además, el gobierno de Corea del Sur ha establecido una serie de regulaciones y medidas de seguridad para garantizar que la energía nuclear se utilice de manera segura y responsable.
Sin embargo, la energía nuclear en Corea del Sur también ha enfrentado críticas y preocupaciones por parte de algunos ciudadanos y grupos ambientalistas. En particular, ha habido preocupaciones sobre la seguridad de los reactores nucleares en el país, especialmente después del accidente nuclear de Fukushima en Japón en 2011. Además, algunos grupos han argumentado que Corea del Sur debería reducir su dependencia de la energía nuclear y en su lugar invertir en fuentes de energía renovable.
Centrales nucleares activas en Corea del Sur
Centrales nucleares | Reactores | |
---|---|---|
Kori. Kijang-gun, Pasan | 8 | |
Ulchin. Ulchin-gun, Kyongsangbuk | 7 | |
Wolsong. Kyongiu-gun, Kyongsangbuk | 5 | |
Yonggwang. Yonggwang-gun, Jeonnam | 6 |