Menu

Central nuclear de Cattenon,
Francia 

Centrales nucleares en Italia

Centrales nucleares en Italia

Italia se convirtió en el primer país en cerrar por completo todas las centrales nucleares existentes y abandonar por completo la energía nuclear.

Los italianos, por medio de un referéndum, rechazaron la energía nuclear. El motivo del rechazo se debe a las consecuencias del accidente nuclear de Chernobyl.

Desde entonces han dependido y dependen del petróleo y, sobre todo, del gas proveniente de Argelia y Rusia.

Vuelta a la energía nuclear

Sin embargo, en el 2009 Italia volvió a fijarse en la energía nuclear para producir electricidad.

Los gobiernos italianos y franceses firmaron un acuerdo para que las empresas francesas especializadas en el desarrollo nuclear (Areva, EDF) participen en la construcción de cuatro centrales nucleares de tercera generación en Italia.

El 12 de junio del 2011 se iba a celebrar un referéndum en Italia para reiniciar la inversión en energía nuclear. El actual Gobierno tenía un proyecto para comenzar las obras de cuatro centrales en 2013 y tenerlas plenamente operativas en 2020.

El plebiscito debía celebrarse tres meses después del desafortunado accidente nuclear de Fukushima en Japón. Debido al accidente de la central japonesa el pebiscito fue aplazado.

Segundo rechazo de la energía nuclear por parte de los italianos

Finalmente el referendum se realizó en junio de 2011. 

El resultado del referéndum de Italia del 2011 demostró clarísimamente la repulsa de los ciudadanos italianos a la vuelta de la energía nuclear. El resultado fue un aplastante 94% de votos en contra del plan de regreso a la energía nuclear trazado por el gobierno de Berlusconi.

Lista de centrales nucleares en Italia

Actualmente, la lista de las centrales nucleares activas en Italia son las siguientes.

Centrales nuclearesReactores

Autor:

Fecha publicación: 7 de abril de 2020
Última revisión: 1 de enero de 2019