Menu

Estructura del átomo

¿Qué es un átomo? Partes, estructura y características

¿Qué es un átomo? Partes, estructura y características

El átomo es una estructura en la cual se organiza la materia en el mundo físico o en la naturaleza. Su estructura está compuesta por diferentes combinaciones de tres sub-partículas: los neutrones, los protones y los electrones.

Definición de átomo: “Es la partícula más pequeña de la que puede estar constituido un elemento y mediante su combinación se forman las moléculas”.

Esta definición proviene del griego, que significa indivisible. En el momento que se bautizaron estas partículas se creía que efectivamente no se podían dividir.

Estructura atómica ¿Cuáles son las partes de un átomo?

El átomo, de acuerdo con el modelo atómico actual, está dividido en dos partes:

  1. El núcleo: esta parte está formada por neutrones y protones.

  2. La corteza: formada únicamente por electrones.

¿Qué es un átomo? Partes, estructura y características

¿Qué són los protones, neutrones y electrones?

Los protones, neutrones y electrones son las partículas subatómicas que forman los átomos. La forma como se organizan entre ellas es lo que define cada elemento químico.

Los electrones son las partículas subatómicas más ligeras y tienen una carga eléctrica negativa. Los protones tienen carga positiva y pesan unas 1.836 veces más que los electrones. Finalmente, los neutrones no tienen carga eléctrica y pesan aproximadamente lo mismo que los protones.

Los protones y neutrones se encuentran agrupados en el núcleo atómico (por eso también se llaman nucleones) gracias a unas fuerzas nucleares que les mantienen unidos. Por lo tanto, el núcleo atómico, tiene una carga positiva (la de los protones) en la que se concentra casi toda su masa.

Por otra parte, alrededor del núcleo hay un cierto número de electrones, cargados negativamente. La carga total del núcleo (positiva) es igual a la carga negativa de los electrones, de modo que la carga eléctrica total es neutra.

¿Cómo se descubrió el modelo atómico actual?

Antes de llegar a los conocimientos actuales sobre la estructura del átomo, a lo largo de la historia se han ido desarrollando diferentes teorías atómicas sobre la composición de la materia.

A partir de las teorías atómicas, los científicos han ido presentando unos modelos atómicos que poco a poco han ido evolucionando.

El primer modelo que presentó John Dalton ha ido evolucionando hasta llegar al modelo atómico de Niels Bohr. Bohr presentaba un modelo muy parecido al actual con los electrones girando alrededor del núcleo.

Características de los átomos

Según la composición de los átomos se diferencian los distintos elementos químicos representados en la tabla periódica de los elementos químicos.

¿Qué es un átomo? Partes, estructura y característicasLas propiedades que definen los átomos son:

  • El número atómico (Z) que indica la cantidad de protones en el núcleo. Todos los átomos con un mismo número de protones pertenecen al mismo elemento. Por ejemplo, los que tienen un solo protón son átomos de hidrógeno.

  • El número másico hace referencia a la suma de protones y neutrones. Los elementos con diferente número de neutrones pertenecen a isótopos distintos del mismo elemento.

  • La electronegatividad es la tendencia que un átomo tiene para atraer electrones al formar un enlace químico.

  • El radio atómico corresponde a la mitad de la distancia entre dos núcleos de un mismo elemento enlazados entre sí.

  • El potencial de ionización es la energía necesaria para separar un electrón del elemento.

Autor:

Fecha publicación: 7 de mayo de 2019
Última revisión: 7 de julio de 2022