
La ley de Gay-Lussac es una de las leyes de los gases que relaciona la presión de un gas con la temperatura a volumen constante. En su enunciado, esta ley establece que el volumen de una cantidad de gas aumenta o disminuye proporcionalmente a su temperatura si el volumen se mantiene constante (proceso isocórico).
La fórmula de la ley de Gay-Lussac que relación la presión y la temperatura de un gas es:
P / T = ct.
Donde
P es la presión.
T es la temperatura absoluta.
ct es un valor constante.
Como se puede ver, si disminuye la temperatura, aumenta la presión del gas.
Un ejemplo práctico de la ley de Gas-Laussac es lo que sucede en una olla a presión: el volumen se mantiene constante pero la presión aumenta al aumentar la temperatura. Por esta razón, estas ollas están tan reforzadas.
Otras leyes de los gases destacadas son la ley de Boyle Mariotte, la ley de Charles, y la ley de los gases ideales.
¿Quién fue el descubridor de la Ley de Gay-Lussac?
Antes de la formulación de esta ley fue descubierta por Guillaume Amontons y Jaques Charles. El físico italiano Alessandro Volta también realizó investigaciones similares en 1791 sobre la expansión de los gases.
La ley toma su nombre del físico-químico francés Joseph Louis Gay-Lussac porqué fue quien la formuló y anunció en 1802.
En ocasiones también se utiliza el nombre de Gay-Lussac para referirse a la ley de Charles que relaciona el volumen y la temperatura de un gas a presión constante. En realidad, Louis Joseph Gay-Lussac anunció la ley de Charles en 1802, mientras que Jacques Charles la había descubierto 15 años antes, en 1787.
La ley de Charles establece que el volumen de un gas es directamente proporcional a su temperatura absoluta si se mantiene constante la presión.
¿Por qué se produce esta relación?
Esta relación se explica por el hecho que al aumentar la temperatura del gas, sus moléculas se mueven más rápido, lo que implica un aumento de la energía cinética. Al aumentar la velocidad de estas partículas, aumentan el número de choques contra las paredes del recipiente. A medida que baja la temperatura, las moléculas se ralentizan y reducen los choques contra las paredes.
¿Cómo Gay-Lussac descubrió esta ley?
Para comprobar esta relación, Gay-Lussac puso gas en un recipiente cerrado. A continuación colocó una fuente de calor debajo del recipiente, calentó el gas y vio que la presión contra las paredes del recipiente aumentaba.
Cuando retiró la fuente de calor, la presión que ejercía el gas sobre las paredes del contenedor comenzó a descender hasta alcanzar su estado inicial.