Menu

Piscina de combustible nuclear gastado

¿Qué es el uranio natural y dónde se encuentra?

El uranio es un elemento químico de color plateado que se encuentra en la corteza terrestre de forma natural. La composición física de su núcelo de 92 protones lo convierte en un material ideal para el desarrollo de la energía nuclear. El uso principal del uranio es como combustible para los reactores de las centrales nucleares.

¿Qué es el uranio natural y dónde se encuentra?

En un sentido amplio, el uranio natural se refiere a los recursos de uranio en la naturaleza (incluidos el mineral de uranio y el uranio contenido en el agua de mar) y aquellos que tienen la misma composición isotópica que el uranio en la naturaleza. En un sentido estricto, se refiere al uranio metálico y sus compuestos (óxidos, fluoruros, carburos, nitruros). Cuando se usa en comparación con el uranio enriquecido y el uranio empobrecido, se usa en este sentido limitado.

El uranio natural extraído uranio contiene una proporción aproximada del 99,3 % del isótopo 238, y un 0,7% del isótopo 235. De éstos, los radioisótopos del uranio 235 se pueden utilizar como combustible nuclear en un reactor nuclear.

A principios del siglo XXI, el tipo de reactor más utilizado para generar electricidad en el mundo es el reactor nuclear de agua ligera. El uranio natural extraído se convierte en uranio enriquecido al aumentar la proporción de uranio 235 en plantas de enriquecimiento de uranio para su uso en reactores de agua ligera. El uranio que no está concentrado se llama uranio natural con respecto al uranio concentrado.

¿Dónde se encuentra el uranio en la naturaleza?

El uranio en la naturaleza se distribuye ampliamente en la corteza terrestre y el agua de mar, y se estima que es 40 veces más que la plata y el estaño. Entre ellos, las reservas recuperables probadas se estiman en 5,47 millones de toneladas.

Las principales naciones con concentraciones de uranio son Australia, Kazajstán, Canadá, Sudáfrica y Estados Unidos, en orden descendente de reservas. Es posible que la República Popular Democrática de Corea (República de Corea, Consejo de la Industria de Energía Atómica de Japón) con un estimado de 4 millones de toneladas de reservas minables pueda exceder la reserva probada número uno de Australia.

Formación y origen del uranio natural

Al igual que otros elementos con un número atómico más alto que el hierro, uranio se formó en supernovas. Los principales isótopos de uranio fueron 235-U, 238-U y 236-U, que, debido a la corta vida media, se habían transformado completamente en Torio.

Cuando se formó el planeta Tierra, la concentración del isótopo de 235-U era de aproximadamente el 3% en comparación con el 0,711% actual. Por lo tanto, una concentración inicial más alta de 235 U fue capaz de desencadenar una reacción en cadena de fisión en condiciones apropiadas. De esta manera, se creó uno de los pocos reactores nucleares naturales, que se encontraba en Gabón, África, en el depósito de uranio Oklo.

Autor:

Fecha publicación: 21 de enero de 2020
Última revisión: 21 de enero de 2020