Menu

Energía

¿Qué es la energía? Definición, concepto y significado

¿Qué es la energía? Definición, concepto y significado

Se llama energía a la capacidad que tiene la materia de producir trabajo en forma de movimiento, luz, calor, etc. Es una cantidad física escalar y se puede presentar de muchas formas.

Por lo tanto, la definición de energía es: “La capacidad de un sistema físico para producir un trabajo.”

Es una medida única de varias formas de movimiento e interacción de la materia, una medida de la transición de la materia de una forma a otra.

¿Cómo se representa?

El concepto de energía de puede representar con diferentes símbolos:

  • La energía se representa con el símbolo E.

  • La cantidad de calor usa el símbolo Q.

  • Para designar el trabajo se utiliza el símbolo W.

  • Para la energía interna, U.

En todos los casos, la unidad de energía en el sistema internacional de unidades es el julio (J).

Ley de conservación de la energía

El principio de conservación de la energía anuncia que: "la energía ni se crea ni se destruye", únicamente se puede transformar. Es decir, solo podemos transformar la energía de un tipo a otro.

Según la ley de conservación, en sistemas físicos cerrados la cantidad total de energía siempre se mantiene constante. El concepto de sistema cerrado significa que es un sistema que no intercambia energía con el exterior.

La transferencia de energía se puede producir de muchas maneras dependiendo del tipo de energía, por ejemplo:

¿Qué significa que la energía es renovable o no renovable?

Cuando nos referimos al concepto de energías renovables o no renovables, generalmente nos referimos a las fuentes de energía con las que se genera energía eléctrica. Sin embargo, a menudo se utilizan estos recursos para obtener calor.

En este sentido podemos distinguir:

  • La energía renovable se define como la que proviene de recursos naturales inagotables. Algunos ejemplos de estas formas de energía son la solar, la eólica y la hidráulica, entre otras.

  • Las fuentes de origen no renovable se definen como aquellas que provienen de fuentes limitadas con una limitada capacidad de regeneración. Algunos ejemplos son los combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas natural) y los reactores nucleares, entre otros.

¿Como se utiliza? Usos y aplicaciones más habituales

La utilización de la energía como fuente de trabajo ha sido siempre una necesidad esencial para el hombre. Representa uno de los factores fundamentales del desarrollo económico y del progreso técnico modernos.

Hasta el inicio de la revolución industrial el hombre utilizaba como fuentes energéticas como:

  • La fuerza muscular.

  • La fuerza del agua.

  • La fuerza del viento para la producción de trabajo mecánico

  • Combustibles vegetales para la obtención de calor. 

Estos eran hasta entonces los únicos recursos utilizados para su obtención. Con el tiempo, la tecnología ha evolucionado y se distinguen muchos otros conceptos de energía dependiendo de su naturaleza. Por ejemplo:

  • Eléctrica: basada en el movimiento de iones o electrones.

  • Química: basada en la estructura molecular de compuestos químicos.

  • Mecánica: basada en la velocidad y posición de un cuerpo.

  • Electromagnética: generada por la presencia de un campo magnético.

    Autor:

    Fecha publicación: 10 de diciembre de 2009
    Última revisión: 30 de junio de 2022