Menu

Energía

Energía electromagnética : definición y ejemplos

Energía electromagnética : definición y ejemplos

En física, la energía del campo electromagnético es la energía almacenada en una determinada región del espacio por el campo electromagnético, y está formada por la suma de las energías asociadas al campo eléctrico y al campo magnético.

Esta definición también incluye casos especiales de campos eléctricos puros y magnéticos puros.

En las ondas electromagnéticas estas dos cantidades son siempre iguales y conviene hablar del flujo de energía transportado por la onda en la unidad de tiempo, a través de una superficie, mediante el uso del vector de Poynting.

La energía electromagnética también incluye la energía de las ondas electromagnéticas; por esta razón, también se le llama energía radiante.

¿Qué es una onda electromagnética?

Las ondas electromagnéticas son una consecuencia de las vibraciones producidas entre campos magnéticos y eléctricos. También están formados por los campos magnéticos y eléctricos oscilantes.

Las ondas electromagnéticas se propagan a través del espacio con un componente eléctrico y magnético. Los campos magnéticos y eléctricos de una onda son perpendiculares entre sí y con la dirección de la onda.Estos componentes oscilan en ángulo recto entre sí y con la dirección de propagación de la onda.

El conjunto de ondas electromagnéticas que viajan a una velocidad de  una velocidad constante de 3.00 x 108 m/s a través de la materia o en el vacío se llama radiación electromagnética. Los campos eléctricos y magnéticos no pueden desviar su trayectoria pero sí que pueden mostrar interferencias.

Tipos de energía electromagnética

Existen diferentes tipos de energía electromagnética. Las ondas electromagnéticas se clasifican dependiendo de su frecuencia y longitud de onda, es decir, de su espectro electromagnético. De acuerdo con esta clasificación existen los siguientes tipos de energía electromagnética:

  • Radiación gamma.

  • Rayos ultravioleta.

  • Rayos X.

  • Rayos infrarrojos.

  • Ondas de microondas y radio.

  • Energía lumínica que proviene del espectro de luz visible por el ojo humano.

Ejemplos de energía electromagnética

La energía electromagnética se manifiesta a través de muchas fuentes de energía. Algunas de ellas son naturales, como la radiación solar, y otras son de origen artificial, como los hornos microondas.

A continuación exponemos algunos ejemplos donde se manifiesta la energía electromagnética:

Trenes de suspensión magnética

Este tipo de trenes són trenes levitantes que se sostienen gracias a la fuerza que ejercen unos potentes electroimanes. Cuando estos electroimanes están alimentados por una corriente eléctrica aumenta la intensidad del campo magnético que genera una fuerza de repulsión entre los vagones y el rail metálico.

Transformadores eléctricos

Los transformadores eléctricos son unos dispositivos que permiten variar la tensión de una corriente eléctrica. Se basa en dos bobinas (la primaria y la secundaria) formadas por un cable conductor enrollado en un núcleo de hierro.

Cuando la corriente alterna entra en la bobina primaria genera un campo magnético que activa la bobina secundaria. El campo magnético que recibe la segunda bobina genera una corriente eléctrica de salida.

Si el número de vueltas del alambre es diferente entre la bobina primaria y la secundaria, la tensión de salida es diferente.

Los transformadores eléctricos se utilizan para adaptar la corriente de alta tensión a la tensión de uso en nuestras casas, por ejemplo.

Motores eléctricos

Los motores son dispositivos capaces de transformar la energía eléctrica en energía mecánica, es decir, en un movimiento. Durante este proceso, la electricidad se transforma en energía electromagnética mediante el rotor y el estator.

El rotor, que es la parte móvil, está formado por bobinas situadas entre los polos de un imán permanente situado en el estator. El campo electromagnético generado mantiene el giro del rotor a una velocidad constante.

Los generadores eléctricos

Este tipo de dispositivos funcionan por el mismo principio que los motores eléctricos pero en sentido contrario. En este caso, el generador recibe un trabajo mecánico que hace girar el rotor generando un campo electromagnético del cual se obtiene electricidad.

Hornos de microondas

Los hornos microondas pueden calentar los alimentos a partir de la generación y concentración de ondas electromagnéticas. Estas ondas son parecidas a las que permiten las comunicaciones por radio.

Sin embargo, en este caso tienen una frecuencia más elevada que transforman los dipolos de los alimentos a velocidades muy altas. El movimiento de estas partículas genera la energía cinética que calienta los alimentos.

Imágenes por resonancia magnética

Las imágenes por resonancia magnética son una aplicación de la medicina nuclear para poder examinar de forma no invasiva al paciente. La obtención de estas imágenes que se utiliza para el diagnóstico de enfermedades se generan a través de la emisión de ondas con energía electromagnética.

Conceptos básicos

Además de las ondas electromagnéticas es necesario conocer algunos aspectos básicos relacionados

Carga eléctrica

La carga eléctrica es la cantidad de energía eléctrica que transporta una partícula u objeto , y es una cantidad física que determina cuánto le afecta la presencia de un campo electromagnético.

Corriente eléctrica

Una corriente eléctrica se genera con el movimiento de las cargas eléctricas. Existen dos tipos de cargas eléctricas básicas: los electrones que poseen una carga negativa y los protones cuya carga es positiva.

Magnetismo

El magnetismo es una fuerza de repulsión o atracción que ejercen las partículas cargadas eléctricamente entre ellas.

Campo electromagnético

El campo electromagnético es originado por elementos que poseen una carga eléctrica que afectan al comportamiento de otras partículas cargadas en el conjunto de los campos eléctricos y magnéticos.

Autor:

Fecha publicación: 24 de febrero de 2023
Última revisión: 24 de febrero de 2023