
La presión es la magnitud física que mide la fuerza ejercida en una unidad de superficie aplicada en dirección perpendicular a ésta.
En la vida cotidiana encontramos muchos ejemplos en que aparece este concepto que utilizamos a menudo: en la metereología, la salud, la ingeniería, etc.
Tipos de presión
Existen los siguientes tipos:
Presión hidrostática: la que ejercen los líquidos que no se pueden comprimir sobre los objetos que están en contacto con ellos.
Presión absoluta: es la suma de la fuerza por unidad de superficie de un sistema determinado y la del aire que lo envuelve.
Presión manométrica (también llamada presión relativa) es la diferencia entre la absoluta (real) y la atmosférica.
Presión atmosférica: es la fuerza por unidad de superficie que ejerce el aire sobre la superficie terrestre. A nivel del mar, 1 atm equivale a 101325 Pa.
Arterial o sanguínea: cuando nos referimos a la fuerza que ejerce la sangre en la superficie interna de las arterias.
Osmótica: es la fuerza ejercida por unidad de superficie de una solución contra una membrana semipermeable cerrada.
¿Cuál es la unidad de presión?
La unidad de presión en el sistema Internacional de unidades es el pascal (Pa), en honor a Blaise Pascal. Un pascal es la presión que ejerce una fuerza total de un newton que actúa uniformemente sobre un metro cuadrado (Pa = N / m2 ).
El Pascal (Pa) es una unidad pequeña, y en ocasiones conviene utilizar otras unidades de medida:
Milímetro de mercurio (mmHg) es una unidad que todavía se utiliza para medir la presión en medicina, meteorología, aviación y equivale a 133.322 387 415 Pa.
bar. El uso de esta unidad está aceptado dentro del SI aunque no está recomendado. A menudo se utiliza porqué tiene un valor muy cercano a 1 atm. 1 bar = 100.000 Pa
Hectopascales (HPa). Esta unidad se utiliza en meteorología y equivale a 100 Pa.
Atmósfera (atm). La atmósfera es una unidad que indica la presión que produce la atmósfera terrestre en promedio en la superficie de la tierra.
Kilopondios por centímetro cuadrado (kp /cm2). Esta unidad se utiliza en ingeniería. El kilopondio equivale al peso de una masa de un kilogramo (9,8 N).
Libra de fuerza por pulgada cuadrada (lbf/in²) es una unidad que pertenece al sistema anglosajón. Para referirse a ella, también se utilizan las siglas psi (pounds-force per square inch).