
En 1896, el físico francés Antoine-Henri Becquerel comprobó que ciertas sustancias producían radiaciones penetrantes de origen desconocido. Este fenómeno fue conocido con el nombre de radiactividad.
La radioactividad natural
El físico francés Henri Becquerel estaba trabajando en la fluorescencia con rayos catódicos. Becquerel dejó, por casualidad, una pequeña cantidad de sales de uranio junto a unas placas fotográficas envueltas en un papel negro. Más tarde, las placas aparecieron veladas a pesar de estar protegidas de la luz solar.
Becquerel se dio cuenta que el causante era el mineral de uranio. El científico vió que el uranio emitía radiaciones al observar que velaban las placas fotográficas envueltas en papel negro. A Becquerel se le considera el “padre de la energía nuclear”.
Era el descubrimiento de la radiactividad natural. Gracias a este trabajo, Becquerel recibió el Premio Nobel de Física del año 1903.
¿Quién descubrió el polonio y el radio?
En la misma época, el matrimonio francés formado por Pierre y Marie Curie encontraron otras sustancias radiactivas. Los Curie descubrieron dos elementos nuevos: el polonio y el radio.
Los esposos Pierre y Marie Curie dedujeron la existencia de otro elemento de actividad más elevada que el uranio. En honor a su patria fue llamado polonio. El segundo elemento que descubrieron fue el radio.
La radiación emitida por el radio era compleja. Al aplicarle un campo magnético, parte de ella se desviaba de su trayectoria y otra parte no.
¿Quién descubrió los tres tipos de radiación?
Más adelante, Ernest Rutherford y Soddy demostraron que el uranio y otros elementos pesados emitían tres tipos de radiaciones:
La radiación alfa.
La radiación beta.
La radiación gamma.
Las dos primeras estaban constituidas por partículas cargadas. Las partículas alfa eran núcleos de átomos de helio y las partículas beta eran electrones. Las radiaciones gamma eran de naturaleza electromagnética.
El descubrimiento de la radioactividad artificial
La radiactividad artificial también se conoce con el nombre de radiactividad inducida. Es la radiactividad de sustancias provocada por el hombre.
El matrimonio formado por Frédèric Joliot e Irene Curie fueron los descubridores de la radioactividad artificial.
El matrimonio Joliot-Curie concluyó que la radioactividad podía ser producida por el hombre. Mediante el bombardeo con partículas alfa de algunos elementos químicos se puede obtener elementos radiactivos.